
SEMINARIO SOBRE GRAFOMOTRICIDAD: "Lateralidad y grafismo. De la pulsión tónica a la grafomotricidad"
Psicom. Psic. Franco Boscaini (Italia)
25 y 26 de abril 2014 / MONTEVIDEO

FUNDAMENTO
El trazo, expresión de la identidad psicomotora del individuo, encuentra sus bases en la motricidad con sus aspectos neurofisiológicos, cognitivos y psicológico-relacionales. En particular, la motricidad está en estrecha correlación con los processos de la lateralidad, cuya evaluación puede también ser hecha sobre el plano grafomotor o de la motricidad gráfica. Este ultimo es un aspecto pilar en la organización de la escritura. En efecto, a menudo las disgrafias y las disortografias encuentran su explicación en una lateralidad no bien definida. Entonces es necesario, junto a otros instrumentos de evaluación, realizar el examen completo de la lateralidad para un preciso diagnóstico. En este seminario se propondrá profundizar, sobre el plano teórico y práctico, todo el proceso de la lateralidad y de la organización grafomotora en función de la armonía psicomotora del sujeto y, en particular, respecto al dibujo y a la escritura. Por eso, los participantes estarán directamente implicados en experiencias corporales y grafomotoras con el fin de comprender más la teoría. En particular tendrán la oportunidad de aproximarse al test de lateralidad grafo-motora de Boscaini-Giacomazzi, (en fase de estandardización y útil en las dificultades de aprendizaje secundarias a dislateralización), y aprender una metodología específica de intervención.
TEMARIO
Objetivos específicos
• Puesta al día sobre la lateralidad poniendo en evidencia la correlación con la grafomotricidad y el trazo gráfico;
• Profundizar la evaluación de la lateralidad especialmente sobre el plano grafomotor, a través de la aplicación del test grafomotor de Boscaini-Giacomazzi para que el psicomotricista sea capaz de detectar una disgrafia-disortografia de dislateralización;
• Aprender una metodología específica de intervención grafomotora y de relajación grafomotora.
Contenidos
• La asimetría: aspectos psicomotores
• Lateralidad y lateralización
• Lateralidad y el proceso grafomotor: aspectos ontogenéticos.
• La evaluación de la lateralidad grafomotora: el Test de lateralidad grafomotora de Boscaini-Giacomazzi;
• La toma en carga: metodologia
• Experiencias corporales y grafomotoras: de la pulsión tónica al gesto y al lenguaje gráfico
Técnicas y experiencias
• experiencias corporales;
• aplicación del Test Grafomotor de Boscaini-Giacomazzi;
• técnicas grafomotoras; la relajación grafomotora
Metodología
• Conferencia teórica
• Ejercitación de técnicas metodológico-funcionales
• Experiencias corporales
• Metodología de la evaluación y de intervención
• Casos clínicos (videos)
Franco Boscaini
Fisioterapeuta, logopeda y terapeuta ocupacional. Psicomotricista formado en el ISRP de Paris con Madame Soubiran, Ajuriaguerra y Bergès. Licenciado en Psicologia y formado en psicoterapia en mediación corporal.
• Director del CISERPP, Verona Italia.
• Presidente de la AIFP (Asociacion Italiana Formadores en Psicomotricidad) y de la FISSPP (Federación Italiana Escuela Superior de Profesionales en Psicomotricidad)
• VicePresidente de la OIPR (Organización Internacional de Psicomotricidad y Relajación) y delegado por Italia
• Delegado nacional del EFP (European Forum Psychomotricity)
• Director de la Revista de Psicomotricidad "ReS"
Autor de los siguientes libros:
• (1981), La triade handicapata, Verona: Libreria Universitaria Ed.
• (1983), Elementi di Psicomotricita`, Verona: Libreria Universitaria Ed.
• (1988) Psicomotricidad e integración escolar, Madrid: G. Núñez Ed.
• (1992) (coautor), Iter psicomotorio, Verona: Libreria Universitaria Ed.
• (1995, 2008), Psicomotricità e grafismo, Cosenza: AISIS
• (2001) (coautor) Il corpo tonico-emozionale, Verona: ReS
• (2000, 2010), Storia della Psicomotricita`, Verona: ReS
• (2002) (coautor), Il corpo in gioco, Verona: ReS
• (2002) Valorizzare le competenze dello psicomotricista, Verona: ReS
• (2005) (coautor), El niño inquieto, Quito: CNP
• (2006) O traço psicomotor, San Paolo: AIFP
• (2010) (coautor), L'enfant insupportable, Parigi: Erès.
• (2012) (coautor con Alexandrine Saint Cast) Glossario di Psicomotricità, Verona: Ciserpp srl Editore
• (2013) Clínica psicomotriz, Verona: Grafical Srl
Ha escrito más de 100 artículos para distintas revistas italianas (Riabilitazione Oggi, AIAS, Scalini, Pagine di Psicomotricità, ReS Rivista di Psicomotricità, Pagine di Psicomotricità, Quaderni AITR, AIAS per l'inserimento, Riabilitazione in progresso) y extranjeras (Revista do corpo e da linguagem, Evolutions Psychomotrices, Psicomotricidad, Psicomotricidade, Enfance & Psy, Reliance Psychomotrice).
DATOS
Lugar | Hotel NH, Montevideo | |
Asistentes | 152 | |
Procedencia | Uruguay y Argentina |